La energía del mes de noviembre

“Mes de Transformaciones y Evolución”…

Noviembre tiene una energía para hacer introspección, trasmitir nuestra sabiduría y buscar un camino diferente ya sea espiritual o profesional, momento de cuestionarnos y reflexionar sobre el camino andado.

Numéricamente, noviembre es el 11º mes del año y lleva las energías del Número Maestro 11. El número 11 es un número “kármico”, así que a lo largo de noviembre presten atención a sus pensamientos e ideas repetitivas ya que son “respuestas” a tus oraciones. Sé consciente de que manifestarás tus pensamientos, por lo tanto, no pienses en pensamientos negativos ya que estos son los que atraerás a tu vida.

Durante el mes de noviembre tenemos la fecha 11/11, que tiene un gran significado espiritual. En el 11 del 11 enfoca y medita sobre tus sueños, sueños y deseos ya que el Universo está abierto a lo que sea que realmente quieras en tu vida. También puedes meditar en lo que sea que te esté preocupando y pedir una rápida solución al problema. Aprovecha al máximo el 11/11 de manera positiva y que afirme la vida.

11 se descompone en el número 2, por lo que noviembre también está influenciado por las vibraciones del 2. La vibración del 2 es una de asociaciones, relaciones y emociones profundas. Noviembre, con su vibración espiritual de 2, te anima a confiar en tu propia intuición ya que tus sentidos serán muy fuertes en este momento. El mensaje de noviembre es escuchar tu voz interior… y sobre todo… confiar en ella. Descubrirás que la mayoría de tus ideas son acertadas!

Noviembre es el mes perfecto para tener una buena visión de tus relaciones, particularmente el matrimonio y las parejas de hecho, y poner un esfuerzo extra para demostrar cuánto amor tienes. Noviembre es un buen momento para buscar maneras de hacer tu vida amorosa más feliz y armoniosa. El amor que tienes en tu vida es un regalo y necesita ser apreciado.

Este mes encuentra maneras de ser romántico y haz cosas para arreglar tu vida amorosa. Envíe flores o escriba una hermosa tarjeta diciéndoles cuánto las ama.

Noviembre es un mes en el que necesitas saber lo que se supone que debes estar aprendiendo ahora mismo para poder pasar al siguiente paso.

Noviembre es un mes para que te mimes. Hazte un masaje de cuerpo entero, hazte el peinado o haz un viaje de fin de semana. Toda la diversión (y el estrés) de la temporada navideña se acerca y tu quieres estar preparado para ello.

Mira el mes de noviembre como un tiempo para vivir realmente el momento!


Mes para tomar decisiones importantes y hacer cambios profesionales y personales.
Gran oportunidad de compartir tus ideas, conocimientos y habilidades con otros.
Tiempo en el cual tus palabras e ideas inspiran e impresionan, se concretarán en cualquier proyecto que elijas, prepárate para aterrizar este año todo lo que traes en la cabeza.
Momento en la vida en la que te verás forzado a tomar decisiones, analiza y reflexiona muy bien las cosas antes de hacerlo.

¿Quién toma tus decisiones?

¿Te has preguntado alguna vez quien toma tus decisiones en la vida? ¿eres tú?, ¿realmente decides por ti o por la sociedad que te rodea?. ¿O decides en base al sistema para hacer lo politamente correcto olvidando tu esencia?.

El hecho de que el hombre no comprenda la existencia de una dualidad dentro de sí mismo no quiere decir que la mism a no exista, pues resulta muy difícil para dicho hombre el poder percatarse de los fenómenos que ocurren dentro de su propia personalidad.

A nivel interno del hombre físico hay una lucha continua entre las programaciones de su mente, las demandas de su ego y el poco conocido ser interno, el cual no ha sido llamado a participar en la mayoría de sus decisiones.


La razón de la limitación en lo que es la expresión de la consciencia tanto objetiva como subjetiva del ser humano se debe a que el control de la misma ha estado en manos del ego que no es otra cosa que la personaidad externa del individuo.

Tu ego decide por ti

El ego siempre se nos aparece con respuestas propias para todas las preguntas; por lo general la técnica preferida por éste es la proyección de la culpa afuera de supropia naturaleza colocándola sobre cualquier otra persona,lugar, situación o sino a la suerte.

La misma técnica es utilizada por los grandes dictadores que mantienen confundidos a sus pueblos culpando a cuanta condición ajena a ellos pueda existir por la desgracia que ellos mismos han traído a sus pueblos. La técnica en ambos casos es siempre igual, el desorientar y confundir para mantener el control.


Nuestro ego trata de hacemos creer que todas sus decisiones son siempre el producto de la razón y la lógica más conveniente y acertada para nosotros en cada caso. Por esta manera de conducimos, la sociedad humana casi en su totalidad, así como sus instituciones se encuentran basados y funcionan únicamente sobre sistemas creados por el ego.

A sí se han creado expresiones de aceptación a tal funcionamiento, tanto semánticas com o literarias que se han convertido en costumbre con la que se justifica cualquier acción por inmorales, dañinas o destructivas que sean, basándose siempre en que todo es permitido para el éxito de los negocios y también en la vida siempre que sea para lo que se ha llamado la supervivencia del más fuerte y el más astuto.


En resumen, solamente se tomamos en cuenta el punto de vista personal (el del ego) y el que produzca mayor cantidad de ganancias materiales; nuestra falta de deseo de compartir con los demás hace que todo el medio ambiente sufra las consecuencias, pudiendo resultar últimamente en la destrucción de nuestro planeta.

Igualmente se ha llegado a establecer la creencia popular basada en el mismo sistema, que el triunfo tiene que ser medido solamente por la cantidad de riquezas y bienes materiales acumulados.

El llamado triunfador y exitoso de hoy en día no se percata de que muchas veces lo que ha hecho es convertirse en
un egoísta sin escrúpulos y que no se pregunta a sí mismo:
¿Tendré en el mañana un lugar agradable y placentero en donde disfrutar las riquezas que he logrado?

No quiero decir que todas las personas que han alcanzado ser ricos tienen que haberlo logrado necesariamente de forma inmoral o falta de ética, pero sí quiero indicar que es sumamente difícil en estos tiempos lograr riquezas extremas sin lastimar a otros seres humanos.


La Cábala enseña que el deseo de recibir y de tener es propio de todos los seres humanos, pero que ante la presencia de éste se debe pensar de qué manera podemos hacer las correcciones pertinentes para que podamos también traer felicidad a nuestros semejantes. Esto es el recibir para compartir, la ley oculta pero inexpugnable sobre la que funciona el universo.

El pan de la vergüenza


La mayoría de las personas se siente inconforme con su vida.
Son pocas las que verdaderamente hablando, están contentas y felices con las condiciones que la vida les ha presentado, sin darse cuenta el que la situación en que se encuentra cada individuo es realmente la suma total de todo lo que él mismo ha provocado en su vida.


El Ser humano siempre ha visto la totalidad de su situación en el mundo como el producto de la casualidad, o de un castigo en especial que Dios o cualquier Divinidad le ha preparado como resultado de la maldad del hombre en la tierra.

Las religiones se han ocupado muy especialmente en hacer todo lo que por su parte ha estado a la mano, para convencernos o aseguramos que el pecado original ha sido la causa de todos nuestros males.


Esta condición ha llegado a formar una programación de culpa interna que ha puesto al hombre aún más al lado del mal, pues le parece que irrebisiblemente no podrá salir nunca de la tremenda deuda que ha contraído, aún antes de haber nacido, todo por haber nacido en pecado, según le han enseñado.

El ser humano que no ha sabido cómo manejar esta difícil y profunda situación sociológica y espiritual, ha optado por resignarse a su condición llegando a acostumbrarse a ésta y verla con o parte normal de su existencia en la tierra.

Como reacción lógica a esta situación, lo único que ha sabido hacer es aprender a proyectar la culpa en sus semejantes, para así colocarla fuera de sí mismo y poder manejarla mejor.


Como solución final, las religiones nos han enseñado a perdonar al prójimo como el acto de mayor caridad que pueda efectuar en este mundo y mediante el cual seremos más tarde perdonados por Dios.

La mayoría de las veces, y a regañadientes perdonamos momentáneamente a aquél prójimo sobre el cual hemos proyectado anteriormente nuestra culpa, sin saber que al hacerlo, también nos estámos perdonando a nosotros mismos.


Aunque parezca lógico que el hombre quiera liberarse completamente de este ciclo culpa-perdón, esto no es necesariamente cierto, pues ha encontrado cierto placer masoquista en esta condición, ya que ha llegado a formar parte de su personalidad y de su ego.

Como parte del nuevo despertar del alma se encuentra el volver a hacerse consciente de la influencia que ella ejerce sobre su m edio ambiente con su mente inconsciente.

Cuando nos liberemos de las programaciones negativas y volvamos a funcionar a un nivel más positivo, la manifestación de las almas en el mundo inmediato será la de una transformación tremenda hacia el mejoramiento de la humanidad.


Es necesario que nos volvamos nuevamente conscientes de que nuestra condición presente fue el producto de un paso de autoafirmación del ser en busca de su reivindicación.

La carencia espiritual en la que se encuentra el ser es debido a que se adentró demasiado en el mundo de la materia llegandoa perder completamente la memoria de su origen y propósito original.

Una vez que esto se lleve a cabo se logrará la Reintegración del Ser, la cual tiene que ocurrir en su consciencia, el Concepto Circular se volverá a activar y terminará el llamado Pan de la Vergüenza.

¿Qué poder tienen las palabras?

Los seres humanos, consciente o inconscientemente, transferimos energía de tres formas. A través de las manos, que son una de las principales herramientas de muchos sanadores reconocidos; a través de los ojos, considerados la ventana del alma, y —más frecuentemente— por medio del aliento o el soplo divino: el poder de las palabras.

Cada palabra tiene un peso emocional, mental y energético. Las mujeres pronuncian entre 25,000 y 32,000 al día; los hombres, de 12,000 a 15,000… ¿Cuántas veces somos conscientes del gran poder que existe en cada oración? 

La voz está relacionada con nuestro quinto chakra, la garganta. Según la filosofía yóguica, es el puente de conexión entre la mente y el corazón —la razón y la intuición. Por eso, si no hemos aprendido a hablar desde la diplomacia, el amor y la comprensión, la razón y la intuición suelen entrar en conflicto. Y como resultado, hablamos de forma irrespetuosa, impulsiva y hasta hiriente. 

El habla nos distingue del resto de las especies. Así, al nombrar y definir lo que nos rodea, los humanos ejercemos el poder de las palabras para crear nuestra realidad. Un ejemplo de ello está en la frase bíblica “Y el verbo se hizo carne”: puede interpretarse que la palabra es constructora, es el motor primario antes de la materialización.

Palabras que atraen

Siempre he pensado que las palabras son como un imán, que atraen tanto lo bueno como lo malo. En ese sentido, son una herramienta poderosa que condiciona nuestros resultados en todo lo que hacemos en la vida

Se dice que el cerebro no entiende las instrucciones en negativo sino en positivo. Es distinto decir No me hagas daño a Trátame con amor. Ambas frases invitan a lo mismo, pero la petición en positivo condiciona al cerebro hacia una acción más concreta y sin errores.

Entonces, las palabras son órdenes y permiten que sea posible una conexión entre las emociones, las ideas, los sentimiento, los sueños y los resultados. Decir, anunciar o declarar en voz alta, así sea para nosotros mismos, son una forma de comenzar el viaje hacia el logro de nuestras metas.

Palabras que marcan

Engrandecer y destruir es muy sencillo a través de las palabras precisas. Las palabras no se pueden recoger. Es por ello que debemos pensar muy bien antes de hablar, ya que una vez que decimos algo somos responsables de ello, para bien o para mal.

Muchas veces decimos cosas que no queremos, pero al usar frases incorrectas sentenciamos nuestras ideas. De esa forma podemos ofender, dañar relaciones, herir los sentimientos de otras personas, así como impactar en su autoestima. Ese impacto puede ser en dos vías, así que teniendo claro el propósito solo tienes que elegir las palabras correctas y decirlas en el momento adecuado.

El poder de las palabras también puede verse en la numerología. De acuerdo con ella, cada letra tiene un valor numérico que se traduce a una vibración y esas vibraciones encajan perfectamente con nuestra interpretación de la realidad. Tenemos el ejemplo de la palabra “magia”:

El poder de la palabra magia

Sabemos que 11 y 22 son Números Maestros: se relacionan con la inspiración, la materialización y la consciencia superior.  El 11 y el 22 establecen una nueva realidad en beneficio de la mayoría de las personas, que no podría lograrse sin un toque de magia.

La magia es tan antigua como la existencia del hombre. En el pasado, fue un cuerpo de conocimientos coherente y fuente de evolución del hombre. Entonces, detente un momento y pregúntate: ¿qué realidad estás construyendo con tus palabras? ¿Estás haciendo magia?

Nadie puede hacerte feliz

Quizás te sorprenda esta afirmación y lejos de parecer falsa es completamente cierta… Te propongo que hagas como con todo lo que hay en esta página: no te lo creas, ¡compruebalo!

La cosa funciona de la siguiente manera: Nadie realmente tiene tanto poder. Lo que pasa es que a veces por ignorancia cedo mi poder inconscientemente y otras veces por comodidad (también llamada irresponsabilidad) lo pierdo y es entonces cuando empiezan los problemas si realmente no se como van las reglas del «juego».

Cuando me doy cuenta de que la felicidad es un estado «mental» y que depende directamente de mi y de nada ni nadie externo, me libero de más de uno, de dos y de tres sufrimientos.

La responsabilidad.

De nuevo sale a relucir el concepto de la responsabilidad: eso a lo que muchas personas temen… porque sin hacer uso de ella puede quejarse y echarle la culpa a alguien o algo. Es algo aprendido en la infancia y de mayor a veces perpetuado. Y así me luce el pelo cuando no lo cambio… sigo sin crecer, siendo como tant@s niñ@s irresponsables y a la vez sufridores.

De nuestros primeros años quizás nos suene esta escena: Estoy jugando y de pronto tropiezo, me golpeo con una mesa que hay cerca y empiezo a llorar. De pronto alguna persona mayor (que no madura) está vigilándome y comienza a golpear la mesa, diciendo: «Mesa mala, mesa mala… le ha hecho pupa a mi niñ@…»

En este momento se crea un engrama mental de que la mesa es culpable de mi caída y mi dolor… y lo peor es que a la vez me he librado de asumir mi propia responsabilidad. Si asumo que he tropezado y me he caído, la próxima vez tendré mas cuidado… así puedo aprender de manera SANA.

Cuando no la asumo, no hay aprendizaje ni conciencia para mi… ¡que malos son los demás!

L@s niñ@s grandes.

Hay personas que siguen con esta programación mental, sin querer sustituirla, y hacen responsables a tod@s l@s demás de las cosas que les ocurren y de lo infelices que son.

Por eso vuelvo al principio:

«Nadie ni nada externo tiene el poder de hacerme infeliz»

Es lo que yo me cuento de lo que pasa, lo que me hace «ser infeliz» porque como he explicado antes no asumo la responsabilidad de mi vida y la dejo en manos de otr@s y además ¡encima me quejo!

Y lo gracioso es que hay más. Hay una segunda parte que quizás es incluso más dura de digerir para según que persona:

«Nadie puede hacerme feliz».

De la misma forma que nadie es tan poderos@ para hacerme infeliz, tampoco existe la persona con el poder de hacerme Feliz… ¡Vaya putada!

Cuando soy consciente de esto, puedo dejar de buscar el «amor» colgándome de una y de otra persona buscando que alguna sea como yo quiero, me trate como yo quiero y me haga feliz… es decir, que cumpla todas mis expectativas para que yo siga sin hacer uso de mi responsabilidad. Si me doy cuenta de ello con claridad, en ese momento tengo la oportunidad de empezar a hacerme feliz a mi mism@

Y yo me pregunto en voz alta: ¿realmente quiero que alguien me haga feliz? o ¿tal vez quiero dejar de sufrir de una vez por todas?

El cambio está en mi mano o mejor dicho, está en mi mente… y nadie puede hacerlo excepto yo.

Es solo darme cuenta y hacerlo, no hay más. Aunque para conocerme en profundidad y sin engaños hace falta ser un observador de mis patrones mentales y ayuda mucho acelerar el proceso con alguna herramienta de autoconocimiento que me ayude a entender como soy.

No lo dudes… aunque te propongo que lo pongas a prueba.

Traza tus metas

¿Sabes cuál es la meta que pesigues en tus relaciones sentimentales? ¿Casarte, ser feliz, formar una familia con hijos, no estar sol@ y por lo tanto no sentir soledad? ¿ has hablado de esto con tu pareja para ver si teneis algo en común?

Para dar salida a un propósito, para impulsar una idea, es necesario que hagas una planificaicón a corto plazo, ya que a la velocidad que se suceden los acontecimientos hoy en día no es conveniente nunca pensar a largo plazo.

Al plantearte una meta lleva consigo que tomes conciencia de ella y sobreto todo que te des cuenta hacia donde caminas, hacia donde te dirijes.

Los objetivos que te marques deben ser claros y posibles, ya que si se apartan mucho de tu relidad pueden generarte fustración al creer que no pyedes conseguir tus sueños.

Trazar tus metas es un paso indispensable en el camino para poder alcanzar el éxito que deseas, ya que al trazarlas permitenfijarte objetivos que te motiven para seguir avanzando en el camino que te has propuesto.

El potencial de tu mente es muy grande, es por ello que debes ser consciente de lo que ordenas ya que todo pensamiento se puede hacer realidad.

Cuando fijas o trazas una meta debes planificar todos los pasos a seguir hasta el mas minimo detalle.

Cuanto más clara y concisa sea tu planificación , mas sencillo resultará alcanzar lo que deseas. Tu cerebro es como un ordenador al que hay que darle las intrucciones oportunas para que lleve a cabo sus funciones correctamente.

Un fallo en la planficación puede significar que en tu inconsciente deseas fallar, esto se debe que en ocasiones se plantean batallas internas entre lo que pensamos y lo que deseamos.

Es necesario prestar mucha atención en la planificación, para evitar que nosotros mismos impadamos conseguir los sueños que tenemos.

Es impotante que fijas metas en la vida, éstas persigan objetivos claros, ya que si generan contradicciones será mucho mas complicado que puedas conseguir lo que te propones.

Poe ejemplo, si tu meta es conseguir una pareja, deberas seguir una minuciosa planificación para conseguir tu objetivo: Te preparas, sales a sitios que puedas encontrar èrsonas afines a ti, vas a fiestas, reuniones sociales, etc….

Pero resulta que duermes con tu animal de compañia ocupando el espacio que esta reservado para tu futura pareja. ¿Puede ser esto una contrdición?.

Deja hueco en tu vida para que alguien ocupe que el lugar que le corresponde. Si buscas pareja y su lugar lo ocupa tu mascota, tu trabajo etc…, nunca podrá ocupar que corresponde.

Tú puedes conseguir lo que te propongas

¿Qué es lo que tu corazón realmente desea? ¿No tener deudas? ¿Encontrar una nueva casa? ¿Hacer una acción noble para el bien de los que te rodean?

¿Y si profundizaras un poco más? ¿Qué obtendrías? ¿Comenzar un pequeño negocio? ¿Regresar a la universidad? o ¿Encontrar a tu alma gemela?.

Ahora pregúntate: ¿qué evita que vayas tras las cosas que quieres? Si te detienes a pensar en ello, seguramente podrías escribir una larga lista de cosas que evitan que alcances lo que deseas.

A pesar de lo larga que sea tu lista o cuán sinceramente la justifiques, los kabbalistas sugerirían que lo único que realmente evita que obtengas aquellas cosas que deseas eres tú.

Tan pronto como ponemos nuestra vista en algo, el universo toma nota. La Luz comienza a abrir las puertas para ayudar a que te acerques a las cosas que desees. Los kabbalistas enseñan que nosotros mismos cerramos esas mismas puertas con dudas y nuestros propios pensamientos negativos. Es difícil creer que tenemos tanto control sobre nuestra vida y que sea tan fácil conformarnos con creencias negativas y falsas.

“No puedo iniciar un negocio sin inversionistas”. “Estoy demasiado viejo como para volver a los estudios”. “Todos los buenos partidos tienen pareja”.

Esta clase de pensamientos son pensamientos automáticos que aparecen rápidamente en nuestra mente. Es virtualmente imposible detenerlos. No obstante, lo que sí podemos hacer es dejar de creer en ellos.

Los kabbalistas enseñan que podemos evitar que la negatividad tome el control mediante la restricción y la certeza.

De acuerdo con Michael Berg: “No hay ningún lugar en donde no exista la Luz del Creador; sin embargo, si una persona no tiene certeza y claridad de ello, entonces evita que ocurran los milagros”.

Se requiere de un esfuerzo coordinado para restringir los pensamientos negativos una vez que se toma una decisión y un enfoque aun mayor para mantener la certeza a lo largo del proceso, pero ambos van de la mano.

Cuando el camino se vuelve difícil tendemos a dudar de nuestras decisiones a medida que nos dirigimos hacia una meta.

Lo que inicialmente parecía una buena idea repentinamente se vuelve tonta o absurda. Michael Berg agrega: “La Luz del Creador fluye continuamente por toda la eternidad, y si nunca tuviéramos ninguna duda de ello, la Luz fluiría hacia nosotros por siempre. Pero cada vez que tenemos dudas, cerramos el flujo de la Luz del Creador”. Al restringir la duda y mantener la certeza, preservamos el flujo de Luz hacia nuestra vida. Al hacerlo, mantenemos abiertas las puertas a las posibilidades, invitamos más bendiciones y es más probable que obtengamos las cosas que deseamos.

La restricción es uno de los principios básicos de la Kabbalah. Nos mantiene conectados con la Luz y nos conduce a la transformación. Pero restringir la duda puede sentirse como si nos deshiciéramos del pensamiento racional.

Cuando vemos el mundo a través del lente científico sólo vemos lo concreto, aquello que existe en nuestra realidad física. En la escuela aprendemos a pensar de forma lógica, especialmente cuando resolvemos problemas. Nuestros tutores y maestros nos exhortaban a que confiáramos en los hechos, las estadísticas, en la evidencia o en el conocimiento previo.

Por ello, cuando enfrentamos un desafío o estamos ante un arduo camino en la vida, a algunos de nosotros se nos dificulta acoger las infinitas posibilidades.

Ahí es cuando comienza a infiltrarse la duda. Practica la restricción al redirigir esos pensamientos. Luego, infunde certeza recordando que el Creador está de tu lado y el flujo de la Luz es infinito.

Cada uno de nosotros forma parte de un panorama mucho más amplio. Para que ese futuro se manifieste, debemos estar a la altura de nuestro máximo potencial.

Karen Berg dice: “La verdad es que estamos condenados cuando no nos damos cuenta de que todo lo que ocurre en nuestra vida está ahí para llevarnos a un nivel espiritual más elevado; en otras palabras, cuando no nos damos cuenta de que hay algo más allá de ‘mí’.

Estar condenados significa que de alguna u otra forma estamos ciegos y nuestra visión limitada evita que conectemos y vivamos dentro del contexto del panorama completo”.

Sin importar qué sea lo que despierte tus emociones, es posible abrir un canal de Luz que esté libre para que fluyan las bendiciones hacia nuestra vida. Recuerda, el Creador quiere que alcancemos nuestros sueños y anhelos. Busca las puertas que se abren para ayudarte a cumplir tus sueños; siempre están a tu alrededor.

Cuando las cosas no salen como lo planeamos y comienzas a tener dudas, recuerda que siempre hay una lección que aprender. Ten certeza en el hecho de que el Creador está de tu lado.

Activa tu voluntad

A día de hoy hay muchas personas que tienen el sintoma de la depresión y la falta de ilusión por vivir, esto tiene mucho que ver con la falta de voluntad en sus vidas.

Es como si enmedio de una carrera tu coche se detiene porque tiene una averia y se niega a arrancar hasta que encuentres lo que le pasa.

Nuestra vida es un coche que tiene varias piezas y hay que encontrar a veces lo que nos está fallando. Unas veces puede ser la relación con la familia, la relación con la pàreja, con los hijos, en el trabajo, etc.

En nuestra forma de ver la vida y sentir lo que estamos viviendo, la depresión lo que te ayuda es tomarte un tiempo de reflexión y meditación, de busqueda interior para encontrar o averiguar realmente que es lo que necesitas.

La primera herramienta que debes manejar si quieres que tu vida se mueva y teniendo en cuenta que el movimiento es parte fundamental en nuestra vida, es aprender a manejar tu propia voluntad, tu propio deseo.

Esta voluntad te invita a tomar las riendas de tu propia vida y empezar a construir tu realidad. Te va a ayudar a entrar en acción y a dirigir tu energía en un punto determinado, a focalizarla para sacar algo provechoso de tí.

La busqueda de la felicidad necesita encontrar en ti una actitud abierta hacia la innovación, lo desconocido y el movimiento.

Lo cierto es que tendemos a acomodarnos y de esta manera vamos perdiendo poco a poco esa voluntad efervescente que tenemos cuando somos niños, incluso en la adolescencia se va perdiendo y vamos aceptando la realidad tal y como es.

Cuando notes que tu vida va perdiendo perdiendo frescura, si te aburres , vuelve mentalmente a la infancia, a ese periodo en el cual escuchabas a tu intuición y eras capaz de actuar sin pensar.

Cuando hablo de voluntad, estoy hablando de algo intangible, que carece de capa material, pero que es parte fundamental de cualquier arranque, sea de la índole que sea.

Cada vez que se inicia un proyecto la voluntad está presente. Pero también en un atasco, cuando la vida te situa entre la espada o la pared, o cuando no encuentras tu sitio en esta sociedad.

Si una persona se encuentra deprimida su antidoto es la voluntad, o dicho a la inversa, nos deprimimos cuando dejamos de activar la voluntad.

La intuición es elelemento complementario que aparecerá cuando actives la voluntad, cuando inicies tus proyectos. Será esa vocecita que te guia rá marcando el camino que debes recorrer. aunque muchas veces haras oidos sordos solo por el placer de experimentar, de saber que se siente cuando cometes un error.

Recuerda que cada error que cometes te ayuda en tu camino evolutivo.

La voluntad es la jalea real del Alma. Genera movimiento y este te empuja a vivir situaciones que unas veces son agradables y otras no. Es por esto que a veces te atascas o te niegas a avanzar, porque las experiencias vividas te lastran.

Pero recuerda que el objetivo principal de nuestra vida es experimentar. Por lo tanto experimenta sea en la dirección que sea.

Afrontar lo desconocido

¿Te asusta lo desconocido?, Por regla general, lo que no conocemos o lo nuevo nos suele dar cuando menos respeto.

¿Cómo afrontas el primer día en un nuevo trabajo, asistir a una fiesta donde sólo conoces al anfitrión, o inscribirte en un curso acerca de un tema con el que no estás familiarizado?.

Para algunas personas, estas situaciones generan una mezcla de emoción y aprensión saludable.

Aunque para otras personas, la idea de estar en una situación desconocida puede ser bastante abrumadora.

Los kabbalistas enseñan que las situaciones que nos empujan a salir de lo que percibimos como familiar son oportunidades que deberíamos recibir con los brazos abiertos y de las cuales no deberíamos huir.

Ciertamente, hemos escuchado varias veces lo siguiente: ¡No te pongas límites! ¡Sal de la zona de comodidad! ¡Acoge las nuevas experiencias!

Sabemos que es bueno probar cosas nuevas, pero ¿cuántos de nosotros realmente lo hace? Además, cuando nos encontramos frente a una situación nueva, nuestro impulso es salir corriendo y alejarnos de ella.

Cuando la vida nos conduce hacia lo desconocido, es común permitir que la negatividad y el pesimismo se apoderen de nuestros pensamientos. ¿Y si cometo un error? ¿A lo mejor nadie me habla? ¿O si quedo como un tonto?

Sin embargo, las situaciones incómodas surgen en nuestra vida con un propósito: motivarnos a transformarnos.

Karen Berg explica: “Cualquier desafío que encuentras en la vida forma parte de un diseño cuya intención es ayudarte a crecer y a cambiar.

Mientras más ardua sea la dificultad, más grande es la oportunidad que te otorga para tique modifiques tus hábitos y puedas conectar con la Luz. Esto es cierto hasta para las peores situaciones”.

Es importante tener en mente que el Universo quiere que crezcamos y cambiemos para mejor.

Cuando evitamos nuevas experiencias, cuando no buscamos desafíos, la vida inevitablemente nos traerá desafíos. Es mucho mejor avanzar hacia las cosas incómodas que tenemos por delante que encontrarnos en medio de un desastre por sorpresa.

El cabalista Michael Berg dice: “El viaje hacia Dios es un asiento eyectable fuera de la zona de comodidad. Si en la señalización leemos INCOMODIDAD, sabemos que estamos en el camino correcto. Cuando vamos en contra de nuestra naturaleza humana, estamos en el camino correcto”.

Si sientes que las situaciones nuevas te causan ansiedad, recuerda que dicha incomodidad es una oportunidad para fortalecer tu práctica espiritual mediante la restricción.

Tú controlas tu reacción. Puedes seguir adelante con temor o puedes seguir adelante con certeza sabiendo que la mano del Creador está involucrada.

La incomodidad es un regalo y aparece en tu vida para un gran propósito: despertar el crecimiento y la transformación.

Enfrentar los desafíos con fortaleza y gracia se convierte en un hábito con el tiempo. Si bien puede que todavía sintamos ansiedad o temor, mientras más trabajamos en estos sentimientos y enfrentamos el desafío, es mucho más probable que veamos más allá de estas emociones en el futuro para reconocer las lecciones que estamos destinados a vivir.

Si podemos hacer esto en los momentos más incómodos y desconcertantes, ciertamente podremos hacerlo diariamente.

Recuerda: el primer día de trabajo, la fiesta y la primera lección del curso terminarán, sin importar el desafío en el que te encuentres, del otro lado hay una gran experiencia de aprendizaje.

Karen Berg nos recuerda: “Al enfrentar las situaciones incómodas directamente, podemos centrarnos en un camino que nos permita revelar nuestro potencial —convertirnos en quienes podemos ser— lo cual, después de todo, es nuestro propósito de vida”.

Despierta con alegría

Estamos en unos momentos difíciles, en en los que todos hemos pasado momentos de dificultades y hemos tenido perdidas queridas. Estas situaciones generan una serie de dificultades donde hay personas que no consiguen seguir adelante, todo lo ven negativo y con una vision que no ayuda en nada a su persona.

Desde aquí quiero aportar mi granito de arena para que esas personas cambien el guion de la película que están escribiendo en estos momentos.

Toda historia depende de nosotros mismos, de los movimientos que nosotros hagamos. Desde fuera nos venden una película que no es la nuestra, es la visión de otros y nos dicen que dependemos de las circunstancias que nos rodean

A todos nos suceden cosa menos agradables en la vida, por ej. si no tengo trabajo es todo lo que sucederá en vida sera malo o peor. Esto no funciona así. Claro que no tener trabajo genera una cierta penuria, igual que no tener una relacion sentimental buena, etc…

Lo que no nos cuentan , o no lo oímos bien cuando nos lo dicen o explican, es que nosotros tenemos el poder de cambiar esa realidad. ¡Tú tienes el poder de cambiar lo que te rodea! de poder remover la historia de tu vida, de nada sirve estar quejándonos todo el día.

La diferencia está en la forma de afrontar estos momentos, imagina que eres un surfista y viene una ola gigante, en vez de tirarte contra la ola, sé el surfista y adaptate a la ola. Adaptate a la situación, procura ser feliz en la medida de los posible, saca la alegría que tienes en tí y mira lo positivo de cada situación.

Te propongo un ejercicio muy sencillo. Todas las mañanas cuando te levantes lo primero que tienes que hacer al menos durante 9 días, o si sientes que la negativadad es una parte importante en ti, durante 21 días, es después de tu ritual mañanero, aseo, etc…, busca un lugar en el que estés sol@ y ponte a dar saltos cantando una canción alegre que te sepas, o si no mejor inventate la letra con afirmaciones positivas.

Lo ideal es hacerlo cuando empiezas el día, es algo muy sencillo y te ayudará a empezar y mirar con optimismo lo que te ocurre.

Con este pequeño ritual, le estas enviado a tu cuerpo el mensaje de que estas bien, de que estas alegre y te estas levantando con ganas de seguir adelante.

Si crees que tu situacion es extremadamente complicada y esto no va contigo, no pasa nada, sigue como estas si crees que es lo mejor para ti, si crees vas ha estar mejor estando en tu negatividad y sin deseos que te saquen de tu situacion, es tu eleccion. Como ha dicho antes ¡Solo tu puedes escribir el guion de tu vida! Tu eliges como quieres que sea.

Pero si quieres salir de donde estás, debes hacer tú el primer cambio para que cambie la situación, no esperes a que sea al contrario, que cambie la situación para cambiar tú.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies